Menu

El Ayuntamiento y el Parlamento de Cantabria destacan el papel de los municipios en el desarrollo del Estatuto de Autonomía

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, ha recibido este miércoles al presidente del Parlamento de Cantabria, Joaquín Gómez, dentro de los actos que está realizando la institución autonómica para reconocer el papel determinante que tuvieron las entidades municipales en la constitución de la autonomía.

Esta iniciativa, que se produce dentro de los actos organizados con motivo del 40 aniversario del Estatuto de Autonomía de Cantabria, ha contado además con la asistencia de varios concejales y de miembros de la Mesa del Parlamento. 

Bolado ha destacado durante el encuentro "la importancia que el Estatuto ha tenido a lo largo de estas cuatro últimas décadas en el desarrollo de Cantabria y de sus municipios", así como el "papel fundamental que desempeñaron éstos en el desarrollo del Estatuto” al ser las primeras instituciones que pidieron la autonomía hace cuarenta años.

La regidora también ha hecho hincapié en el papel que históricamente Camargo ha tenido con el proceso de construcción de lo que hoy es Cantabria, “como por ejemplo ser miembro de los Nueve Valles”, y ha resaltado asimismo el vínculo que une a la Casa Consistorial con la sede parlamentaria autonómica dado que la piedra con la que está elaborado el escudo que preside el Salón de Plenos municipal procede de la misma cantera de Escobedo de la que se extrajo la piedra para construir el Parlamento.

Con motivo de la vista el presidente del Parlamento, que ha reconocido la labor de los ayuntamientos como "los primeros artífices que pusieron en marcha el mecanismo de la autonomía", ha entregado una edición actualizada del Estatuto de Autonomía, un grabado del artista cántabro Víctor Alba, y una insignia de plata con el logotipo que la Cámara autonómica ha diseñado con motivo de este 40 aniversario.

Cantabria fue la primera comunidad autónoma que accedió a la autonomía sin haber disfrutado previamente de régimen preautonómico, empleando para ello el procedimiento contemplado en el artículo 143 de la Constitución, según el cual la iniciativa del proceso autonómico correspondía o bien a la Diputación Provincial, o bien a las dos terceras partes de los municipios cuya población representara al menos la mayoría del censo electoral.

Gracias al apoyo de 87 ayuntamientos que representaban el 96% de la población, se impulsó el proceso y la Diputación Provincial solicitó la autonomía el 21 de junio de 1979 una vez ratificados los acuerdos municipales.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo colabora con la marcha solidaria ‘Caminando por los derechos humanos’ y realizará una aportación de 7 toneladas de alimentos

Este lunes se ha presentado en el Parlamento de Cantabria la marcha solidaria ‘Caminando por los derechos humanos’, organizada desde la Iniciativa Cantabria Solidaria por el 0,77%, que recorrerá en 27 etapas los 102 ayuntamientos cántabros, entre ellos Camargo.

La alcaldesa, Esther Bolado, ha asistido a la presentación de esta iniciativa (véase FOTO de esta noticia), y ha avanzado que el municipio colaborará con una aportación de 7 toneladas de alimento. Asimismo ha agradecido la importancia de acciones como ésta y el valor de la solidaridad “que debe realizarse todos los días” para que “nadie se quede atrás”, así como el papel de todos los colectivos que se han sumado a esta causa.

La primera marcha, de 27 kilómetros de recorrido, será el próximo 25 de abril. Arrancará a las 8:00 horas en Marina de Cudeyo hacia Astillero y pasará por el Ayuntamiento de Camargo a las 11:45 horas, para continuar después hacia Bezana y seguir a las 15:30 desde allí hacia Santander para finalizar el recorrido en el Parlamento.

El coordinador de Iniciativa Cantabria Solidaria por el 0,77%, ha agradecido la implicación del Parlamento, municipios y organizaciones sociales, y ha explicado que desde el inicio del confinamiento -ha añadido- Cantabria Solidaria por el 0,77% ya ha entregado 42 toneladas de alimentos a las entidades sociales de la región.

Por su parte, la vicepresidenta del Parlamento, Emilia Aguirre, ha agradecido a Julio Lago “su esfuerzo, constancia y compromiso con la causa del 0.77 por ciento que hoy nos reúne aquí”. “Una iniciativa” -ha dicho- “que hoy arranca simbólicamente desde este patio con el empuje y apoyo de diputados, alcaldes y colectivos sociales”

El acto ha contado además con la participación de los  portavoces y representantes de los grupos parlamentarios; los alcaldes de Bezana, Astillero y Marina de Cudeyo, además de la concejala de participación ciudadana del Ayuntamiento de Santander.

A ellos se han sumado representantes de entidades sociales como Cocina Económica de Cantabria, la Hermandad de Donantes de Sangre, Consumo Consciente, Colectivo La Fondona, Banco de Alimentos de Cantabria, AMA, Ejército del Amor, Federación de Asociación de Vecinos, Cáritas Maliaño y Astillero, Asociación de Vecinos La Encina, Cruz Roja, Obra Social supermercados Lupa y el párroco de Ganzo y Dualez.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Alumnos del colegio Pedro Velarde de Muriedas conocen el Parlamento de Cantabria

El consejero de Presidencia y Justicia, Rafael de la Sierra, ha acompañado  a los alumnos del Colegio Pedro Velarde de Muriedas en su visita al Parlamento de Cantabria.

Los 40 alumnos y dos profesores de este centro escolar han visitado las instalaciones del Parlamento, dentro de la ronda de visitas que llevan a cabo los colegios de Cantabria, guiadas por un diputado de la Cámara.

La  intervención de Rafael de la Sierra se ha centrado en explicar la composición y el funcionamiento de los plenos. Posteriormente, De la Sierra se ha fotografiado con todos los alumnos de este colegio y con sus profesores.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional